Introducción a las computadoras

La división más básica que se puede hacer para diferenciar las partes de una computadora es en lo físico y en lo lógico, es decir, en el hardware y el software. Dentro del hardware también se pueden hacer divisiones: el hardware interno, el del gabinete y el externo o periférico. En lo que respecta al software, se puede dividir en el sistema operativo, aplicaciones de usuario, datos y programación.

Hardware

El hardware es todo componente electrónico tangible que forma parte dentro o en la periferia de una computadora.

Hardware interno

Se conoce como hardware interno a todo componente que esté contenido en el gabinete de la computadora. Se conectan todos por medio de la placa madre, que es, también, un componente interno como los demás. Los más comunes son los siguientes:

Hardware del gabinete

Todo componente que esté directamente relacionado al gabinete de la computadora, incluyendo éste mismo, es considerado hardware del gabinete. Se pueden encontrar los siguientes componentes:

  • Gabinete
  • Ventiladores
  • Puertos USB
  • Lectores de discos

Hardware periférico

En la periferia de una computadora se pueden encontrar dispositivos adicionales que, a pesar de ser prescindibles para el funcionamiento de una computadora, son necesarios para la interacción del usuario o agregar funcionalidades. Éstos dispositivos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

  • De entrada: ingresa datos.
  • De salida: egresa datos y los muestra visiblemente al usuario.
  • De entrada/salida: combina las dos anteriores en el mismo dispositivo.

Entre los dispositivos de entrada están el teclado, el ratón (mouse), los dispositivos de juego, micrófonos o interfaces de grabación de audio, cámaras, entre otros. Los dispositivos de salida suelen ser, en una computadora ordinaria, la salida de vídeo, ya sea en un monitor o un televisor; la salida de audio, que puede ser un altavoz o audífonos. Los dispositivos de salida son varios de los dispositivos anteriores combinados en un solo, por ejemplo: monitor con parlantes, auricular con micrófono, interfaz de grabación con salida de monitorización, cámara con micrófono, etcétera.

Software

El software es lo que ejecuta la computadora, que está almacenado de forma de programas en el almacenamiento. Puede clasificarse según sus restricciones al uso o al acceso al código fuente:

  • Software licenciado: se requiere una licencia de uso paga para hacer uso del mismo, suelen tener un período de prueba.
  • Software libre: su uso es gratuito.
  • Software de código abierto: es posible acceder al código fuente del mismo, ya sea para auditarlo o para modificarlo.

Sistema Operativo

El SO es un conjunto de programas que tienen como objetivo administrar los recursos de la computadora y permitir el uso de ésta. Puede o no tener una interfaz de usuario.

Aplicaciones de usuario

Son programas, instalados o no por el usuario final, que tienen el fin de ser usados por éste.

Datos

Los datos, generados o no por el usuario, es información persistente en el almacenamiento que resulta de la salida de un programa ejecutado.